PRODUCTO ÚNICO, MASIA SIGLO XIX
Se vende masía datada en el 1871.
Incluida en el inventario de Patrimonio Arquitectónico de Cataluña.
Consta de planta baja, primer piso y altillo.
Incluye pozo y luz.
Disponemos de proyecto básico de rehabilitación.
Superficie construida: 1.010m2
Gran masía de origen medieval que ha sido ampliada sustancialmente en el siglo XIX y actualmente se encuentra en estado para reformar.
Consta de un cuerpo principal, con otro cuerpo más moderno adosado en forma de L formando un patio delantero y, en el lado noreste, otro patio más grande con una construcción de ladrillo y una era embaldosada.
El cuerpo principal es de planta rectangular. Está situado en un promontorio que, por su parte oeste, tiene un desnivel acusado, protegido con muros de contención. Tiene planta baja, un piso y buhardilla, con cubierta a doble vertiente. En el tramo posterior tiene una torre en tejado a cuatro vertientes y una bola decorativa en el punto donde se unen los temblones, así como un óculo de forma elíptica en la parte posterior.
Los muros exteriores de la casa son de tapia y reforzados en algunos puntos con ladrillo o piedra, y están enlucidos y pintados de blanco (de ahí el apelativo de “torre blanca”). La fachada principal está encarada a sudeste.
Posteriormente se ha añadido al primer piso un balcón corrido, con barandilla calada de hierro. También conserva restos de un reloj de sol.
En la parte delantera tiene adosado un cuerpo con dos niveles de largas galerías, correspondiendo ya al siglo XIX.
En la parte posterior del cuerpo principal tiene un cubierto, en estado ruinoso, que se destinaba a las tareas del vino y el aceite. Conserva una almazara, una prensa y varios lagares.
El sector noreste, realizado con obra de ladrillo, corresponde al momento de ampliación de la masía en el siglo XIX, vinculado a la expansión del viñedo.
Tiene un patio intermedio, cerrado con un muro, con una construcción cilíndrica de ladrillo que sobresale. Más allá, una construcción de dimensiones considerables, probablemente bodega o almacén, con dos puertas rematadas con arco escarzano.
Más arriba está la era embaldosada.
Declarada como bien cultural de interés local en 2019.
Una oportunidad de tener una joya arquitectónica y remodelarle a su gusto.